EL SALVADOR | Encarcelada por sufrir una emergencia obstétrica
Posteado: 2018-03-15

Maira Verónica Figueroa Marroquín, de 34 años, que pasó 15 años encarcelada tras sufrir una emergencia obstétrica, fue puesta en libertad el martes tras reducirse su condena de 30 años por “homicidio agravado”, impuesta en virtud de la prohibición total del aborto vigente en El Salvador. En respuesta a su liberación, Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, ha manifestado:
“Aunque representa un enorme alivio que la condena de Maira Verónica Figueroa Marroquín se redujera y que ella haya sido puesta en libertad, la historia real sigue siendo una tragedia. El hecho de que Maira haya pasado 15 años entre rejas y que le hayan arrebatado casi la mitad de su vida ilustra de forma estremecedora todo lo que va mal en el sistema de justicia de El Salvador.”
“La prohibición total del aborto en El Salvador provoca dolor y sufrimiento tanto a innumerables mujeres y niñas como a sus familias, y constituye una clara violación de sus derechos humanos. El Salvador debe despenalizar el aborto sin demora, y debe poner en libertad inmediata e incondicional a todas las mujeres y niñas encarceladas por haber tenido un aborto o haber sufrido emergencias obstétricas.”
“Aunque representa un enorme alivio que la condena de Maira Verónica Figueroa Marroquín se redujera y que ella haya sido puesta en libertad, la historia real sigue siendo una tragedia. El hecho de que Maira haya pasado 15 años entre rejas y que le hayan arrebatado casi la mitad de su vida ilustra de forma estremecedora todo lo que va mal en el sistema de justicia de El Salvador.”
“La prohibición total del aborto en El Salvador provoca dolor y sufrimiento tanto a innumerables mujeres y niñas como a sus familias, y constituye una clara violación de sus derechos humanos. El Salvador debe despenalizar el aborto sin demora, y debe poner en libertad inmediata e incondicional a todas las mujeres y niñas encarceladas por haber tenido un aborto o haber sufrido emergencias obstétricas.”
FILTROS
País
Arabia Saudí
Argentina
Bangladesh
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Curazao
EEUU
Egipto
Egipto
El Salvador
España
Estado de Palestina
Francia
Guatemala
Honduras
Irán
Israel y Territorios Palestinos Ocupados
italia
Jamaica
Libia
México
Myanmar
Nicaragua
Paraguay
Perú
Polonia
República Dominicana
Siria
Sri Lanka
Taiwán
Trinidad y Tobago
Turquía
Uruguay
Venezuela
Tema
Conflictos Armados
Defensorxs de los derechos humanos
Derechos de las personas LGBTI
Derechos sexuales y reproductivos
Desapariciones forzadas
Embarazo infantil
Igualdad de género
Impunidad
Impunidad
Libertad de expresión
Medio ambiente
Migración y refugio
Pueblos originarios
Represión estatal
Trabajo sexual
Informes
COVID-19