Inicio
Quiénes somos +
Más cerca que nunca
En qué estamos +
Actuá +
Contactanos
DECLARACIÓN DE AMNISTÍA INTERNACIONAL SOBRE LA CAUSA “COMANDO BARNEIX”
Posteado: 2021-02-19

DECLARACIÓN DE AMNISTÍA INTERNACIONAL SOBRE LA CAUSA “COMANDO BARNEIX”


Amnistía Internacional Uruguay expresa su profunda preocupación ante la posibilidad de que la causa que investiga las amenazas recibidas por defensoras y defensores de derechos humanos, investigadores académicos y operadores de la justicia en 2017, sea archivada.

Trece personas que cuentan con una reconocida trayectoria en materia de defensa y protección de derechos humanos y en luchar contra la impunidad por los hechos acontecidos en la última dictadura cívico-militar, recibieron amenazas de muerte mediante una comunicación electrónica firmada por el autodenominado “Comando Barneix”.

Las personas amenazadas en aquella ocasión fueron: Jorge Díaz (fiscal de Corte); Jorge Menéndez (entonces ministro de Defensa); Mirtha Guianze (exdirectora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo); Belela Herrera (exsubsecretaria de Relaciones Exteriores); los abogados vinculados a causas sobre crímenes de lesa humanidad: Hebe Martínez Burlé, Óscar López Goldaracena, Federico Álvarez Petraglia, Juan Fagúndez, Juan Errandonea y Pablo Chargoñia; Jair Krischnke (activista brasileño); Louis Joinet (magistrado francés), y Francesca Lessa (investigadora).

Nuestra organización repudia las amenazas de muerte realizadas, exhorta al Estado uruguayo a brindar protección a las víctimas, y le solicita que se continúe investigando para esclarecer los hechos.

Uruguay, como Estado comprometido con el derecho internacional de los derechos humanos, debe avanzar en una política efectiva de memoria, verdad y justicia, así como también debe brindar garantías de no repetición a todas las personas que habitan el territorio uruguayo.?

FIN

FILTROS
COVID-19
X
EXIGE JUSTICIA PARA GUSTAVO GATICA
EXIGE JUSTICIA PARA FABIOLA CAMPILLAI
#FirmáXChile #INVESTIGUENMANDOS
#FirmáXChile #INVESTIGUENMANDOS
Gustavo Gatica, un joven estudiante de psicología que participaba en las manifestaciones del estallido social en Chile, quedó ciego por el impacto de balines que coinciden con los disparados por personal de Carabineros. Dicha munición fue utilizada de forma indiscriminada y desmedida en innumerables ocasiones durante las protestas, violando las normas internacionales sobre el uso de la fuerza por parte de la autoridad y dejando a cientos de personas con lesiones oculares.
Fabiola Campillai, de 36 años, madre de tres hijas/os, bombera, jugadora de fútbol y activa en labores comunitarias. El martes 26 de noviembre mientras se dirigía al trabajo recibió el impacto de una bomba lacrimógena por parte de Carabineros en su rostro. Este ataque se llevó consigo su vista, el sentido del olfato y del gusto. Además, este brutal suceso le provocó múltiples fracturas craneoencefálicas que le han obligado a someterse a numerosas intervenciones quirúrgicas de alto riesgo. Si bien la noche del 27 de agosto fue detenido un capitán de Carabineros como presunto responsable directo del ataque hacia Fabiola, la investigación no puede limitarse a quien disparó, sino que deben investigarse también a las personas que vieron lo sucedido, sin hacer nada para evitarlo ni para prestar auxilio, y también a los mandos que, sabiendo lo que había pasado, no aplicaron medidas contra los responsables.
Firmá y exigí que se investigue y judicialice a todos los responsables de este acto de violencia policial, incluida la cadena de mando.
Firmá y exigí que se investigue y judicialice a todos los responsables de este acto de violencia policial, incluida la cadena de mando.
X
COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
X
Completa los siguientes campos para entrar en contacto con nosotros:
Nombre
Email
Telefono (opcional)
Mensaje
CONTACTANOS